reglas básicas para
el trabajo en el laboratorio
1- La mesa de trabajo debe estar siempre
escrupulosamente limpia
2- El material de laboratorio utilizado debe limpiarse y
guardarse al término del trabajo.
3- Todo reactivo debe ser envasado previo rotulado del frasco
correspondiente.
4- Mantener el orden: en la disposición de los materiales
sobre la mesa de trabajo, en las operaciones a efectuar
y en la organización de los reactivos en las estanterías.
5- Una vez usado un reactivo, se tapará inmediatamente
el frasco y se lo colocará en el sitio que le corresponde.
Nunca dejarlo sobre la mesa. No dejarlo destapado.
concentración
de soluciones
composición porcentual
% P/V: gramos de una sustancia en 100 mL de solución
% V/V: mL de una sustancia en 100 mL de solución
% P/P: gramos de una sustancia en 100 gramos de solución
molaridad
Peso molecular de una sustancia: se obtiene sumando los
pesos atómicos de todos los elementos que constituyen
dicho compuesto. El peso molecular no es un peso, es un
número.
Mol: (molécula gramo). Cantidad de gramos que indica
su peso molecular.
Soluciones molares: contienen en 1000 mL, un mol de una
sustancia. Soluciones molares son las que llevan disuelto
en la unidad de volumen (1mL) y a la temperatura de referencia
(por ejemplo 25ºC), un milimol de la sustancia o un
múltiplo o una fracción de milimol.
normalidad
Equivalente gramo: cantidad de peso que se combina con un
átomo de
hidrógeno o con la cantidad de una sustancia que
puede sustituir 1 átomo de hidrógeno.
Soluciones normales: contienen en 1000 mL un equivalente
de una sustancia. Soluciones normales son las que llevan
disueltas en la unidad de volumen (1mL) y a la temperatura
de referencia (por ejemplo 25ºC) un
miliequivalente de la sustancia reactivo, o bien un múltiplo
o una fracción de éste.
conversión ºC - ºF
ºF= (ºC x 9/5) + 32
ºF= (ºC x 1.8) + 32
ºC= (ºF - 32) x 5/9
ºC= (ºF - 32) x 0.556
diluciones
Ci x Vi = Cf x Vf
Ci: concentración inicial
Vi: volumen inicial
Cf: concentración final
Vf: volumen final
dilución proporcional
Cuando se expresa la siguiente relación de dilución:
1:X, significa agregar una parte de la solución concentrada
y X-1 partes de solvente tal que la cantidad final sea X.
Ejemplo: dilución 1:4 significa 1 parte de solución
concentrada y 3 partes (4-1) de solvente.
También puede encontrarse la expresión solución
concentrada 5X que significa agregar una parte de
la solución concentrada y 4 partes de solvente.
Es importante aclarar que la expresión 1:1 es incorrecta,
dado que su significado es sin dilución.
|